Errores del post del pc
Cuando se encendemos una pc se restablece un sistema informático, el BIOS realiza un inventario del hardware conectado al ordenador y efectúa un diagnóstico llamado Prueba automática en el encendido (POST, Power-On Self Test) para comprobar que el equipo funciona correctamente. Si en algún momento el POST encuentra un error, intentará continuar con el inicio del ordenador. Sin embargo, si el error es serio, el BIOS detendrá la carga del sistema y de ser posible, mostrará un mensaje en la pantalla porque el dispositivo puede no haber sido inicializado o puede presentar fallas, emitirá una secuencia de sonidos que permite diagnosticar el origen del error, enviará un código denominado código POST al puerto serial del ordenador, que puede recuperarse a través de hardware especial de diagnósticos. Si no hay problemas, el BIOS emitirá un sonido corto para informar que no hay errores.
Para un BIOS Award, sólo los errores relativos al video producirán algún tipo de sonido. Los demás errores son enviados como códigos POST y se muestran en pantalla. De esta manera, un sonido largo, seguido de dos sonidos cortos, indica un error en alguno de los dispositivos de video (tarjeta gráfica). En dicho caso, verifique que la tarjeta esté ubicada correctamente en su ranura o en última instancia, cámbiela. Cualquier otro sonido indica un error relacionado con la memoria. La característica POST o Power On Self Test de un PC, permite comprobar que los componentes garantizan un nivel aceptable de funcionamiento y compatibilidad con el sistema. Si el ordenador es capaz de pasar el POST test, será capaz de arrancar. En este caso emitirá un pitido o "beep" simple (doble, en cierto equipos). Sin embargo, si algo va mal, emitirá un código de sonidos diferente. Existen múltiples combinaciones de códigos posibles, en función del problema detectado. Esto nos dará una pista sobre cómo resolver el problema. La cuestión es saber a qué hace referencia cada combinación de sonidos. Veamos, en primer lugar, qué comportamientos se pueden dar en sistemas de Apple.
La rutina POST
La rutina POST o auto prueba de encendido es un conjunto de pruebas que se aplican a los principales elementos de hardware de una PC (tarjeta madre, microprocesador, memoria, tarjeta de video, teclado. Esta rutina se encuentra grabada en el BIOS del equipo. Su ejecución, realizada antes de que se cargue el sistema operativo, permite estar razonablemente seguro que los principales componentes de la máquina trabajaran sin problemas y que ninguno de sus programas den resultados erróneos. Recordar que el BIOS es una pequeña porción de software que sirve de "puente" entre el hardware y el sistema operativo de la máquina. La rutina POST comenzó a ser aprovechada como un recurso auxiliar en labores de diagnóstico, cuando se le agregaron códigos para identificar a cada prueba. Dicha información adicional se llaman Códigos POST. En tal caso, lo único que se necesita es una herramienta que permita ver los códigos POST enviados durante el arranque del equipo. Si ocurre una falla, basta con que se verifique la última combinación de ocho bits, para que sea posible identificar el componente que está dando problemas.
La tarjeta de diagnóstico POST
La tarjeta de diagnóstico POST es una herramienta que permite visualizar los códigos POST; y de esta manera, se detectan con facilidad los elementos de hardware que están causando algún conflicto en el momento del arranque de la máquina. Esta tarjeta debe incluir un manual de operación y una serie de tablas en las que se especifique el significado de cada código POST. Sin estas claves, la placa casi no sirve de nada. Si bien existen varias marcas y tipos de tarjetas POST, todas tienen elementos en común. Abajo dejo una imagen de una tarjeta POST Win-Con seguida de una descripción de sus elementos para que se hagan una idea.